El Caballero Verde - Borrador Finalizado
Como ya comenté hace unos días, quiero dar un notición: he acabado el borrador de El Caballero Verde.
¿Esto que significa? Que el libro ya está escrito, tras dos años trabajando en él. 571 páginas a falta de correcciones, separación de partes, cortesía... En el blog podéis encontrar el prólogo sin corregir: prólogo caballero verde.
Así que quería haceros una pequeña introducción de la novela, aunque la sinopsis la trabajaremos más adelante.
La obra está contada de forma biográfica: es la historia de la vida de un caballero, como su título indica, y por tanto se divide en cuatro partes. La primera sirve de introducción a su infancia, el mundo que le rodea... con toques morales; la segunda es una primera aventura fantástica donde se comienza a desarrollar la trama de fondo; la tercera es una segunda aventura más adulta centrada en el eje de la historia y la cuarta y última sirve para cerrar dramáticamente el arco del personaje (tras cerrarse la trama en la tercera).
Es por tanto que tenemos que diferenciar entre el personaje y la historia, encontrando por un lado el arco narrativo del protagonista con todas las decisiones que debe de tomar y cómo le afectan tanto en su vida como en su crecimiento personal; y por otro lado el telón de fondo que incluye a un mundo en constante cambio y movimiento.
Se trata de una novela de fantasía, que podemos encuadrar en el tránsito entre lo medieval y lo moderno pero dentro de un universo fantástico. Es decir, que a lo largo de la novela aparecerán enanos, elfos, dragones, goblins, orcos... y todo un gran abanico de criaturas fantásticas, dejando aquellas más centradas en mitologías asiáticas o árabes para posteriores publicaciones.
Me gustaría poner énfasis en el crecimiento quijotesco del personaje principal: partiendo de un chaval joven, un niño, que tras leer novelas de épica y de caballería se hace una idea sobre el mundo, nos encontramos con una realidad dura, una fantasía realista, y es que El Caballero Verde no es un cuento de hadas: a pesar de contar con criaturas mágicas, la historia se cuenta tal y como habría ocurrido en el mundo real, con todo "goce" de detalles macabros, y haciendo hincapié en la moral del personaje y en el cambio en la misma según sale de su burbuja de confort y se hace adulto.
Estoy seguro de que queréis saber más sobre la novela, pero tendrá que esperar. Ahora me enfrento a unos meses duros de corrección gramatical y narrativa antes de dejar un piloto final, al diseño de una portada con el diseñador gráfico, y a la presentación de la obra inédita a concursos literarios durante este 2021, por lo tanto es probable que pasen muchos meses hasta que la podáis leer. No os preocupéis, si os suscribís al blog de forma gratuita estaréis enterados de ello.
Para compensar, dentro de unos días (quizá coincidiendo con el inicio del año nuevo) os daré una pequeña sorpresa en el blog de cara a otro proyecto que quiero ir moviendo poco a poco en las redes, pero todo a su debido momento.
Comentarios
Publicar un comentario
Prueba